SEMANA DE LA ESI

VEAMOS EL SIGUIENTE VIDEO (en el minuto 52.28)

 



La canción trata sobre los derechos de los niños y las niñas.

Preguntas:

• ¿Los conocían a todos?

• ¿Alguno les llamó la atención?

• ¿Cuáles son los más importantes para ustedes?

• ¿Estos derechos incluyen Internet?

• ¿Qué derechos tienen los niños y niñas en Internet?


“Hay secretos”  de CANTICUÉNTICOS



Preguntas:

• ¿Tenemos derechos a tener secretos?

• ¿Tenemos derecho a pedir ayuda cuando un secreto nos duele? 

• ¿Tenemos derecho a que siempre nos crean? 

• ¿Qué otros derechos se les ocurren en relación a esta canción?

Ley 26.061. Ley de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.


Derechos de niños, niñas y adolescentes:
Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a la vida, a la intimidad, a la salud, a hacer deporte, a jugar. Las normas les dan una protección especial.

Derechos

Tipos de derechos digitales

  • Acceso universal e igualitario. 

  • Libertad de expresión, información y comunicación.

  • Privacidad y protección de datos.

  • Derecho al anonimato.

  • Derecho al olvido.

  • Protección del menor.

  • Propiedad intelectual.

¿Cuáles son los derechos de las personas menores de edad?
  • A que se proteja su vida y se respete su intimidad.

  • A la salud.

  • A hacer deporte, a jugar y disfrutar de un ambiente sano.

  • A no sufrir humillaciones ni abusos de ningún tipo.

  • A que se respete su honor y se proteja su imagen.

  • A tener su documento, su nombre, su nacionalidad y su propio idioma.

  • A que se respete la forma de ser de su lugar de origen.

  • A conocer a sus padres biológicos y mantener un vínculo con ellos aunque estén separados o alguno se encuentre en prisión, salvo que ese vínculo pueda provocarle daño.

  • A tener una familia alternativa o adoptiva que los críe cuando no puedan tener contacto directo con sus padres.

  • A recibir educación pública y gratuita en todos los niveles, respetando su derecho a ingresar y permanecer en una escuela cerca del lugar donde viven.

  • A gozar de los beneficios de la seguridad social.

  • A expresar sus opiniones en la familia y que sean tenidas en cuenta tanto en la familia como en la escuela, considerando su grado de madurez.

  • A asociarse con fines culturales, deportivos o políticos siempre y cuando esas asociaciones o grupos estén sólo integradas por niños, niñas o adolescentes.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nuevas Tecnologías 3° grado

 Bienvenidos y bienvenidas a "Nuevas Tecnologías" Este espacio esta destinado para subir material, videos y actividades para la cl...